Noticias sobre el sol y la piel

La nueva dirección de Summer Sanders

By julie bain Publicado el: 5 de diciembre de 2018 Última actualización: August 5, 2024


El entrenamiento al aire libre siempre fue parte del estilo de vida activo de este medallista de oro olímpico. Sin embargo, usar protector solar religiosamente no era una prioridad hasta que le diagnosticaron melanoma. Eso la impulsó a una nueva meta: ayudar a otros a evitar el cáncer de piel.

Lo último que Summer Sanders esperaba escuchar en una visita de rutina a su dermatólogo era la palabra "melanoma".

Aunque la nadadora de piel aceitunada había crecido entrenando en piscinas al aire libre bajo el intenso sol de California, nunca había tratado conscientemente de broncearse y nunca se consideró en riesgo de cáncer de piel. Simplemente no estaba en su radar, especialmente cuando llegar a los Juegos Olímpicos requería gran parte de su atención.

Tuvo suerte de que la pequeña mancha marrón en la parte posterior de la pantorrilla fuera un tumor en estadio I temprano, con una probabilidad muy alta de curación. Sin embargo, después de someterse a una cirugía para extirparlo en el otoño de 2014, pronto le diagnosticaron dos melanomas más.

Sus tres cicatrices fueron una llamada de atención. “Decidí que necesitaba encontrar mi voz y hacer algo”, dice ella. Compartió su historia con los seguidores de The Skin Cancer Foundation reunidos en la gala Champions for Change en octubre de 2016 (arriba). También habla con otros grupos para ayudar a niños y adultos a aprender de su experiencia.

Sus credenciales: Nacido el 13 de octubre de 1972 en Roseville, California. Ganó cuatro medallas olímpicas (dos de oro, una de plata y un bronce) en natación en los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona. Se convirtió en presentador de televisión, comentarista y corresponsal. Ella y su marido, el esquiador olímpico Erik Schlopy, tienen dos hijos y viven en Park City, Utah.

Cómo obtuvo su nombre: “El primer bebé de mi mamá y mi papá nació el primer día del verano, pero resultó ser un niño, así que lo llamaron Trevor. Sin embargo, a mi mamá todavía le encantaba el nombre Summer, así que cuando llegué me lo dio, a pesar de que nací en octubre”.

Primera memoria acuosa: “Tuvimos la suerte de tener una piscina en el patio trasero y yo estaba en el agua todo el tiempo. Empecé con clases de natación a los 18 meses, pero desde muy pequeña no me gustaba que la gente me dijera lo que tenía que hacer. Quería ir a mi propio ritmo, así que me colgué del borde de la piscina hasta alrededor de las 3 (derecha), cuando comencé a nadar. Aparentemente había estado prestando atención todo el tiempo. Tuve suerte de encontrar lo que realmente se me daba bien”.

Relación con el sol: “Crecí en el norte de California en el valle, donde podría hacer 110 grados en el verano. Mi papá nunca encendía el aire acondicionado ya que teníamos una piscina al aire libre. Entonces, estaba afuera todo el día, todos los días, en la piscina, jugando y corriendo. No podría importarme menos un bronceado. Nunca me gustó el diseño. Nunca estuve en una cama de bronceado. Pero simplemente no asocié el protector solar con mi propia piscina en el patio trasero y el juego. Y como deportista, no asociaba la protección solar con el entrenamiento. Cuando estaba en la escuela secundaria, ciertamente era consciente de la necesidad de protección solar, pero no como algo cotidiano. Usé protector solar en las vacaciones, como cuando íbamos a Los Ángeles o Hawái y estábamos en la playa. En ese entonces solo teníamos productos con SPF 4 u 8, y no estoy seguro de cuánto bien hicieron. Sí recuerdo algunas quemaduras solares dolorosas [que se sabe que aumentan el riesgo de melanoma]”.

Que la motiva: “En mi juventud era algo simple, mi entrenador decía: 'Sin depósito, no hay devolución'. Se trata de poseer y ser responsable. Todavía recurro a ese consejo con bastante frecuencia”.

Su transición de atleta a estrella de televisión: “Siempre supe que quería estar en televisión. Antes de una de mis primeras entrevistas al aire, mi papá me dio un buen consejo: 'Solo sé tú mismo'. Y pensé, ¿quién más sería yo? Sería tan complicado. Ser uno mismo debería ser la forma más sencilla y fácil de vivir. Así que solo dije lo que sentía, y eso funcionó bien para mí”.

Sus hijos en pocas palabras: "¡Ellos están creciendo tan rápido! Cuando mi hijo, Spider (llamado así por el corredor de esquí Spider Sabich), tenía 8 años, dije que era muy concentrado y divertido. Todavía lo es, pero ahora, a los 16 años, Spider se dirige al tercer año de secundaria. Cuando mi hija Skye tenía 10 años, la describí como inteligente y dulce y dije que constantemente mostraba una integridad más allá de su edad. ¿Adivina qué? ¡Ahora Skye tiene 18 años y comienza su primer año en la Universidad de Utah para estudiar medicina!

Summer y su esposo, el esquiador olímpico Erik Schlopy, y sus hijos, Skye y Spider, se divirtieron en París (y se mantuvieron protegidos del sol) durante los Juegos Olímpicos de 2024.

Summer y su esposo, el esquiador olímpico Erik Schlopy, y sus hijos, Skye y Spider, se divirtieron en París (y se mantuvieron protegidos del sol) durante los Juegos Olímpicos de 2024.

Toda esa aptitud atlética genética: “A medida que crecieron, nuestros hijos se dieron cuenta de que sus padres eran atletas olímpicos. Y eso ciertamente significa sacrificios. Erik y yo hemos tratado de ser padres siguiendo el ejemplo de nuestros hijos en lo que respecta a los deportes. Vivimos en el extranjero durante su juventud y fue la mejor decisión de nuestras vidas. Fue un gran momento familiar”.

Cómo fue diagnosticada: “Vi a mi dermatólogo en 2014 por un parche seco inusual en mi cara. Resultó ser nada de qué preocuparse. Estaba a punto de irme cuando decidí mencionar una pequeña mancha de color marrón oscuro en la parte posterior de mi pantorrilla derecha. Había aparecido en los últimos dos años, y mi esposo mencionó que debería revisarlo. El médico parecía un poco preocupado por un nuevo lunar a mi edad. Mis instintos se activaron y decidí presionar para que lo quitara en ese mismo momento. Estoy agradecido de haberlo hecho. Era la etapa I, pero si se hubiera dejado crecer el melanoma, podría haberse vuelto invasivo e incluso potencialmente mortal”.

Una pequeña mancha de color marrón oscuro en la parte posterior de la pierna de Summer resultó ser un melanoma en etapa I (durante su cirugía, arriba a la izquierda, y su cicatriz como se ve ahora, arriba a la derecha).

En su llamada de atención: “Inmediatamente después de mi cirugía, señalé un punto débil en mi otra pantorrilla que también era bastante nuevo. El médico dijo que normalmente no quitaría una mancha así, pero como le dije que comenzó como la otra, se la quitaría. Menos mal que lo hicimos, ya que la biopsia mostró que era otro melanoma y se detectó a tiempo. A partir de ese momento, me volví vigilante para revisar mi piel, lo que me llevó a mi tercer diagnóstico, en la parte posterior de mi brazo, en agosto de 2015. Ambos fueron descubiertos en la etapa 0, o melanoma in situ. Si no hubiera presionado para que se revisaran estos pequeños puntos, podrían haber crecido y ser mucho peor. Tengo mucha suerte de estar libre de cáncer después de detectar mis tres melanomas a tiempo”.

Cómo cambió sus hábitos después de su diagnóstico: “Mi experiencia me motivó a hacer de la protección solar una prioridad, tanto para mí como para mi familia. Usamos ropa protectora contra el sol en la playa, especialmente cuando estamos en el océano todo el día. Traemos sombrillas para crear nuestra propia sombra en la playa u otros lugares. Trato de correr más temprano en el día para que mi exposición sea menos intensa. ¡Los sombreros son imprescindibles! Ahora les digo a los atletas que es crucial aplicar protector solar resistente al agua antes de la práctica. Cuando estamos esquiando, todos en mi familia usan protector solar. El sol de invierno es brutal y no debe tomarse a la ligera. También puede ser muy engañoso. La gente piensa: '¡Hace demasiado frío para quemarse con el sol!' Eso no podría estar más lejos de la verdad”.

Lo que ha aprendido al luchar contra el melanoma: “Pensé que era una de esas personas que nunca sufriría cáncer de piel. Me equivoqué. El conocimiento es clave. Cuantas más preguntas hagas, más podrás entender. Conoces tu cuerpo mejor que nadie. Luchar contra el melanoma te brinda una gran perspectiva. Pasas por etapas de digestión de tu propia mortalidad. He pasado de estar muy preocupado a protegerme y jugar dentro de lo razonable. Intento vivir la vida al máximo y trato de enseñar a mis hijos a hacer lo mismo.

Fotos cortesía de Summer Sanders.

Destacado en The Skin Cancer Foundation Journal 2017

* Este artículo se publicó por primera vez en la edición de 2017 de Revista de la Fundación del Cáncer de Piel.

Realizar una donación

Encuentre un dermatólogo

Productos Recomendados